20 trucos para hacer una mudanza

20 trucos para hacer una mudanza

Las mudanzas son largas y, a menudo, tediosas, pero la experiencia nos ha enseñado cómo acelerar el proceso y hacerlo lo más fácil posible. Para tu comodidad, hoy te compartimos los mejores trucos para una mudanza.

Ordenar antes de mudarse

Siempre es mejor ordenar antes de mudarte, porque así sabrás dónde va cada cosa en cuanto llegues y podrás ir deshaciéndote de lo que no necesitas.

Armario

Empieza ordenando la ropa y deja fuera todo lo que no necesites. Si una ropa no la has usado en varios meses, incluso años, es poco probable que vayas a usarla en tu nuevo hogar. También es conveniente que te deshagas de todo lo que esté roto, manchado o simplemente no te quede bien.

Despensa

Uno de los consejos para realizar una mudanza es que empieces a ordenar la despensa con anticipación, para que puedas ir sacando lo que está por caducar y así minimizar el desperdicio de alimentos. Deja de ir al super y empieza a cocinar lo que está a punto de vencer o acabarse.

Trastero o buhardilla

El trastero es probable que sea la parte más desorganizada de casa, por lo que un truco para una mudanza rápida es empezar a ordenarlo cuanto antes. Es recomendable que hagas un inventario y utilices etiquetas, además de ir organizando todo en cajas.

Tira o vende lo que te ha sobrado o ya no necesitas

Una vez hayas revisado todo lo que no necesitas, incluyendo ropa, comida caducada, cualquier cosa que hayas encontrado en tu trastero y etc. Es momento de deshacerte de todo. Lo que sirve, puedes donarlo u organizar una venta de garaje; lo demás, tíralo o recíclalo.

Ten en cuenta los límites de tu casa nueva

Aunque quieras llevártelo todo, es posible que el espacio en tu nueva casa no lo permita. Por eso es importante que tengas en cuenta los límites esto es un truco para que no cargues con cosas que no tengan un lugar asignado. Si no, solo acumularás pertenencias y las dejarás acumulando polvo.

Empaquetar por categorías

Organizar por categorías es la clave para que puedas visualizar mejor qué es lo que tienes y qué es lo que te estás llevando. Las categorías pueden ser tantas como desees, pero por lo general, te ayudarán mucho.

Comida

En general, la comida debes empaquetarla como lo harías en el supermercado. Los alimentos más pesados como la leche, las patatas, harinas deben ir en el fondo, mientras que los más frágiles como los cartones de huevo, por ejemplo, irán encima.

Ropa

El doblado en vertical es uno de los mejores trucos para una mudanza, ya que te permitirá ahorrar espacio al guardar la ropa. El método consiste en doblar ambos bordes de la ropa hacia el centro para formar un rectángulo, doblarlo por la mitad a lo largo y otra vez por la mitad o en tercios.

¿Cómo guardo la ropa en las cajas para que no se arrugue?

Si bien el método anterior te servirá para ahorrar espacio, las prendas más delicadas quedarán arrugadas. Si quieres evitar que la ropa se arrugue, te pueden ser útiles las cajas armario, que cuentan con una barra para colgar las perchas.

Vajilla

La vajilla debe guardarse con mucho cuidado, envolviendo cada pieza en plástico de burbujas o papel craft. Lo ideal para las copas y vasos sería utilizar cajas con separadores. En el caso de los platos, deben guardarse de forma vertical e ir rellenando los espacios vacíos con papel.

Electrodomésticos pequeños

Todo lo que necesitas es una caja del tamaño adecuado, como aquella en la que vino cuando los compraste, y papel de burbujas para rellenar el vacío. En el caso del microondas, lo mejor es retirar el plato giratorio, envolverlo en papel de burbujas y guardarlo con la vajilla.

Decoración

Aquí también te puede servir el papel de burbujas para envolver cada pieza. Además, es recomendable que los organices por tamaño, dejando los objetos más frágiles para el final.

Relleno de las cajas

Aunque se ha hecho mucha mención al papel de burbujas, uno de los trucos para una mudanza consiste en usar el relleno adecuado para cada caso.

trucos para mudanza rapida

Plástico de burbujas

Utilizando burbujas de aire comprimido, este tipo de relleno es muy efectivo y el más popular, utilizado tanto para elementos frágiles como para objetos con ángulos pronunciados. Además de ser flexible y resistente, una de sus ventajas es que también protege de la humedad.

Espuma de polietileno

Por su parte, la espuma de polietileno es mucho más suave y la puedes encontrar tanto en rollo, como en bolsas u hojas. Al ser más respetuosa, es ideal para objetos con superficies pulidas o con brillos, como es el caso de los espejos.

Bolsas de aire

Estas bolsas cuentan con varios segmentos, cada cual con una cámara de aire individual, y garantizan la máxima protección. Pueden usarse para rellenar los huecos, pero son ideales para envolver productos electrónicos. Sin embargo, requiere de una máquina de aire comprimido para rellenarla.

Papel de periódico

Este es el tipo de embalaje más económico, además de ser ecológico. El papel de periódico puede usarse tanto para rellenar huecos como para envolver piezas frágiles, ya que sirve para evitar golpes y fricciones, siendo especialmente útiles en el embalaje de la vajilla.

Si tienes mascota ¡puede marcar territorio!

Durante los días de la mudanza no debes descuidar a tus mascotas, sobre todo porque es un proceso estresante para los animales. Hay que darles toda la atención necesaria, manteniendo sus rutinas, y también vigilarlas para evitar que orinen dentro de las cajas.

Descongela el congelador

Por lo menos un día antes de la mudanza, debes poner a descongelar el congelador, de manera que esté seco el día que toque trasladarlo. Por eso es recomendable que no hagas compras durante los días anteriores a la mudanza.

Maleta con lo esencial para los primeros días

De los mejores trucos para una mudanza consiste en hacer una maleta con lo más básico, conocida como la caja “ábreme primero”. Es probable que te tome más de un día desempaquetar todo en tu nuevo hogar, por lo que debes tener a la mano todo lo que vayas a necesitar.

Haz criba de medicamentos

A lo largo de los años habrás acumulado medicamentos que te han quedado de algún tratamiento, y ahora es el momento de deshacerte de ellos. Muchas farmacias cuentan con puntos de recogida para que lleves tus medicinas caducadas o por acabar.

Habilita un espacio para las cajas en tu casa actual

Otro de los consejos para una mudanza ordenada consiste en disponer de un espacio para empaquetar, donde tengas la cinta para embalar, las tijeras, el plástico de burbujas, los cartones, etc. Así evitarás hacer un desastre por toda la casa.

Desmonta los muebles vacíos

Aunque puedes intentar moverlos por completo, desmontarlos será de ayuda para reducir el peso y facilitar la logística. Para ello debes guardar los tornillos y piezas pequeñas en bolsas tipo ziploc identificadas; lo ideal es que organices todas estas bolsas en una sola caja junto con los cables.

Transportar por habitación

Lo mejor es ir embalando de habitación en habitación, de modo que puedas cerrar un capítulo antes de saltar al otro; así evitarás tener todo desordenado. Además, tener las cajas ordenadas por habitación también te facilitará desempaquetarlas en tu nueva casa.

No lo dejes para última hora

Por supuesto, la mudanza no se hace de un día para el otro, por lo que debes planificarte con tiempo. Y no solo se trata de empezar a empaquetar una o dos semanas antes, sino también ponerte en contacto con la empresa de mudanzas para coordinar horarios.

Productos peligrosos (que puedan dañar otros en el transporte: lejía, etc)

En el momento de empaquetar este tipo de productos es mejor dejarlos en cajas abiertas y que sean visibles, de modo que todos los involucrados sepan cuando se están manipulando.

Guardar líquidos

Para evitar que los productos líquidos se viertan, puedes utilizar papel film o plástico; todo lo que tienes que hacer es colocar el plástico debajo del tapón y sellar bien el orificio. Esto también se aplica para los productos de aseo.

Documentos de valor

consejos para una mudanza ordenada

No hay nada peor que perder tus documentos importantes durante la mudanza, por lo que es necesario que los tengas a mano. Meter todos tus documentos en una carpeta es de los consejos para una mudanza ordenada, asegurándote de llevarla tú mismo.

Transporte de electrónica, en caso de accidente, hacer copias de seguridad

Aunque tus ordenadores estén asegurados por parte de la empresa de mudanza, siempre existe la posibilidad de que ocurran accidentes en el camino y lleguen dañadas; por eso es importante hacer copias de seguridad, de modo que puedas recuperarlo todo si hay que reemplazar tus dispositivos.

Ve cambiando la dirección en TODO, no esperes a mudarte

Este no es un trucos para una mudanza, pero es importante que anuncies tu cambio de dirección con tiempo; avísales a tus contactos, empresas de suministros y comercios. Además, correos te ofrece la opción de derivar la correspondencia de una viviendo a otra.

Ropa cómoda para el día de la mudanza

Recuerda que la mudanza será larga y tediosa, por lo que debes prepararte para ese día. Por eso, uno de los trucos para una mudanza consiste en utilizar la ropa y calzado adecuado, que no te de miedo ensuciar y que, además, te permita moverte con facilidad.

Alquilar o comprar carretilla

Seguro que serán muchas las cajas que tendrás que llevar, y algunas bastante pesadas, por lo que es conveniente contar con una carretilla para aligerar el trabajo. Esta puedes comprarla o alquilarla, pues es probable que la empresa de mudanzas te ofrezca alguna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUPER OFERTA
80€ DE DESCUENTO AL CONTRATAR TU MUDANZA AHORA
DÉJANOS TU TELÉFONO Y TE LLAMAMOS AHORA
SUPER OFERTA
80€ DE DESCUENTO AL CONTRATAR TU MUDANZA AHORA